• English
    • català
    • Spanish
  • English 
    • English
    • català
    • Spanish
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Treballs d'estudiants
  • Escola Superior en Ciències de la Salut
  • Grau en Infermeria
  • View Item
  •   Home
  • Treballs d'estudiants
  • Escola Superior en Ciències de la Salut
  • Grau en Infermeria
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¡Papás, dejadme experimentar!

View/Open
Hidalgo Serra Èlia - Papás, dejadme experimentar!.pdf (614.5Kb)
Melero Díaz Soraya - Papás, dejadme experimentar!.pdf (614.5Kb)
Author
Hidalgo Serra, Èlia
Melero Díaz, Soraya
Publication date
2017-09-28
URI http://hdl.handle.net/20.500.12367/829
Document Type
Project / Final year job or degree
Language
Spanish
Subjects and keywords
Lactància materna
Alimentació
Note
Tutora: Alba Sanvicente
Introducción: Según la Organización Mundial de la Salud, partir de los seis meses de edad del lactante, es necesaria la introducción de una alimentación complementaria. Existe una gran variedad de métodos de introducción de alimentos, el más utilizado en la actualidad es el método del calendario que se basa en un método de introducción de los alimentos según la edad biológica del lactante. Tras el estudio de la evaluación de estos métodos, se han modificado las directrices establecidas hacia un método más experimental y autorregulado que introduce los alimentos según el desarrollo psicomotriz del lactante. Objetivos: Conocer qué hay en la bibliografía sobre los métodos de introducción a la alimentación infantil en el lactante. Metodología: Revisión bibliográfica de los artículos publicados entre 2006 y 2016 que analicen los beneficios de los métodos de introducción de alimentos en el lactante, la relación entre ellos y si existe relación en el desarrollo de alergias alimentarias Resultados: Cada vez hay más estudios que muestran interés por los métodos experimentales, un 68% de publicaciones frente los métodos tradicionales, permitiendo a los profesionales ponerlos en práctica. Este hecho ha permitido poder analizar y evidenciar con mayor rigor científico los beneficios e inconvenientes de los métodos de introducción de alimentos que coexisten actualmente. Conclusión: Es necesaria la realización de más estudios experimentales para estudiar los diferentes métodos de introducción de alimentos en el lactante que existen en la actualidad y así poder realizar educación tanto a los padres como a los profesionales de la salud para proporcionar información veraz y basada en la evidencia.
Show full item record

This item appears in the following Collection(s)

  • Grau en Infermeria [139]

Rights

Amb tots els drets reservats

 


TECNOCAMPUSTECNOCAMPUS
 
Contact Us | Legal notice | Cookies policy | Accessibility
With collaboration of
CSUC
 

 

Browse

The entire repositoryBy communities & collectionsBy Issue DateBy AuthorBy TitleBy SubjectThis CollectionBy Issue DateBy AuthorBy TitleBy Subject

My Account

LoginRegister


TECNOCAMPUSTECNOCAMPUS
 
Contact Us | Legal notice | Cookies policy | Accessibility
With collaboration of
CSUC