• English
    • català
    • Spanish
  • English 
    • English
    • català
    • Spanish
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Treballs d'estudiants
  • Escola Superior en Ciències de la Salut
  • Grau en Infermeria
  • View Item
  •   Home
  • Treballs d'estudiants
  • Escola Superior en Ciències de la Salut
  • Grau en Infermeria
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectividad del Código Sepsis. Revisión de la literatura.

View/Open
Oliver Lirola Daniel-Efectividad del código sepsis.pdf (3.805Mb)
Morte Garriga_MariCarme_Efectividad del Código Sepsis.pdf (3.805Mb)
Author
Oliver Lirola, Daniel
Morte Garriga, Mª Carme
Publication date
2017-09-25
URI http://hdl.handle.net/20.500.12367/816
Document Type
Project / Final year job or degree
Language
Spanish
Subjects and keywords
Sepsis
Unitats de Cures Intensives
Note
Tutora: Susana Santos
Objetivo: Describir que hay escrito en la literatura sobre la efectividad de la implantación del Código Sepsis Grave en adultos. Metodología: Se ha realizado una revisión de la literatura de artículos publicados entre el 1 de enero del 2012 al 1 de enero del 2017, en las bases de datos: PubMed, Lilacs, Ibecs, Bdenf y Cuiden. Las variables analizadas fueron: Bases de datos, año de publicación, tipo de artículo, efectividad del código sepsis mediante sus subvariables tasa de mortalidad, tiempo de actuación, costes y ingresos en UCI e intervención enfermera. Se han seleccionado los artículos empleando términos mesh mediante diferentes criterios de inclusión y exclusión . Resultados: Se han seleccionado y analizado un total de 49 artículos. La mayoría de los artículos han sido hallados en PubMed con un 87,76%. El año de mayor publicación se ha concentrado en el 2014 con un 34,69% y el tipo de estudio más relevante han sido los estudios empíricos con un 71,43%. La media en la tasa de mortalidad antes de la aplicación del código sepsis es del 28,24%, y después de su aplicación del 20,52%, la media del tiempo de actuación es del 5,57 horas, y los costes medios por paciente al año son de 12.471,00€, con una media de ingresos en UCI del 11,31%. Sobre la variable que refleja la implicación enfermera sólo es autora del 8,16% de las publicaciones, y se hace mención a esta en el 18,36% de los arículos . Conclusiones: Se podría concluir que el código sepsis parece efectivo por la disminución de la mortalidad aplicando el paquete de medidas de la cadena de resucitación, aunque al no haberse encontrado estudios experimentales que puedan evidenciar la efectividad, esta afirmación podría no ser real.
Show full item record

This item appears in the following Collection(s)

  • Grau en Infermeria [139]

Rights

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/

 


TECNOCAMPUSTECNOCAMPUS
 
Contact Us | Legal notice | Cookies policy | Accessibility
With collaboration of
CSUC
 

 

Browse

The entire repositoryBy communities & collectionsBy Issue DateBy AuthorBy TitleBy SubjectThis CollectionBy Issue DateBy AuthorBy TitleBy Subject

My Account

LoginRegister


TECNOCAMPUSTECNOCAMPUS
 
Contact Us | Legal notice | Cookies policy | Accessibility
With collaboration of
CSUC