El efecto del matrimonio en los resultados laborales
Abstract
Los factores que afectan al éxito laboral, medido a través de los ingresos del individuo
y su relación con la productividad, han sido estudiados desde hace años. En los estudios
realizados, se observó que las personas casadas tenían una situación más favorable
respecto las personas solteras en los factores que afectaban los ingresos. Este efecto,
sin embargo, no ha sido medido en todos los indicadores en los que puede observarse
el éxito laboral, tal como la posición ocupacional del individuo. Es por eso que este
estudio pretende identificar el efecto del estado civil en la posición ocupada por un
individuo y su relación con su nivel de educación y el género. A partir del análisis de los
datos de la Encuesta de Población Activa (INE), se puede afirmar que las personas
casadas tienen mayor probabilidad que las personas solteras de ocupar posiciones de
rango alto. Este efecto del estado civil es mayor para las mujeres que para los hombres,
aunque compartan el mismo nivel educativo. Para finalizar, se rechaza la hipótesis de
especialización de Becker (1984) para el territorio español, el efecto del estado civil
sigue siendo positivo para los hombres aún cuando su esposa también trabaje una
jornada a tiempo completo.
Document Type
Project / Final year job or degree