Eficacia de la terapia acuática comparada con la neurorrehabilitación física convencional en pacientes con ictus crónico: revisión sistemática
Visualitza/Obre
Autor/a
Data de publicació
2025Resum
Introducción: el ictus es una alteración repentina del flujo sanguíneo cerebral que puede provocar
daño neurológico irreversible. Tiene una elevada incidencia y representa una de las principales causas
de discapacidad adquirida en adultos. Las secuelas más frecuentes son motoras, como alteraciones del
equilibrio y la marcha. En este contexto, la terapia acuática surge como una alternativa de tratamiento
que aprovecha las propiedades físicas del agua para facilitar el movimiento y favorecer la recuperación
neurológica.
Objetivos: comparar la eficacia de la terapia acuática (TA) frente a la Neurorrehabilitación Física
Convencional (NFC) en pacientes con ictus crónico, evaluando su efecto sobre el equilibrio, la marcha,
la movilidad funcional, el dolor, el riesgo de caídas y la fuerza de extremidades inferiores (EEII).
Metodología: se realizó una búsqueda exhaustiva de ensayos clínicos aleatorizados, siguiendo la
estrategia PICO, a través de las bases de datos PubMed, PEDro y Cochrane Library. Se incluyeron
estudios con pacientes en fase crónica de ictus que compararan intervenciones de TA con NFC
Tipus de document
Projecte/Treball fi de carrera o de grau
Llengua
Castellà
Pàgines
51 p.
Nota
Treball de fi de grau - 2024-2025
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
- Grau en Fisioteràpia [124]
Excepte que s'indiqui una altra cosa, la llicència de l'ítem es descriu com http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/