Hipoterapia en la parálisis cerebral infantil (PCI) y su influencia en la función motora gruesa
Abstract
Introducción: La parálisis cerebral (PC) es un grupo de trastornos permanentes en el desarrollo del movimiento y la postura, que se dan en la niñez temprana. Afecta aproximadamente 1 de cada 500 recién nacidos con una prevalencia estimada de 17 millones de personas en todo el mundo. El “gross motor function measure” (GMFM) es un instrumento que se utiliza para medir la capacidad motora de la persona en el entorno, la eficacia de las intervenciones y los cambios de la función motora gruesa. La hipoterapia es una terapia que, a través del paso y movimiento del caballo en pacientes con trastornos físicos y mentales, favorece la mejora de las funciones motoras y procesos sensoriales. Objetivo general: Evidenciar la influencia de la hipoterapia en la función motora gruesa de niños con PC hasta los 18 años. Objetivos específicos: Identificar el ratio de mejora reportado con la hipoterapia en relación a los niños con PC y la función motora gruesa, y conocer la aplicación de la fisioterapia en el ámbito ecuestre. Metodología: se utilizan las bases de datos Pubmed, PEDro y CINAHL. En total se incluyen 5 artículos. Resultados: mejoría en las dimensiones de la GMFM, en especial la dimensión B (sentarse), y en los niveles de la “Gross Motor Function Classification Scale” (GMFCS). Conclusión: los autores coinciden en que con el tratamiento de hipoterapia se obtienen mejorías en la función motora gruesa de los niños con PC hasta los 18 años.
Document Type
Project / Final year job or degree
Language
Spanish
Keywords
Hipoteràpia, funció Motora Gruixuda, paràlisi Cerebral
Pages
31 p.
Note
Treball de fi de grau - Curs 2020-2021
This item appears in the following Collection(s)
- Grau en Fisioteràpia [72]