Eficacia de la actividad física en pacientes adultos hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos: Revisión sistemática
Abstract
Introducción: El uso de la actividad física prescrita por un fisioterapeuta en las Unidades de Cuidados intensivos ha ido incrementando cada vez más. El rol del fisioterapeuta junto a todo el equipo multidiscliplinar es muy importante en estas unidades para poder ofrecer soporte a los pacientes críticos. Dentro de la fisioterapia se pueden aplicar diferentes tratamientos, como ejercicios respiratorios, ejercicios cardiopulmonares, musculoesqueléticos entre otros, de modo que facilita la recuperación del paciente.
Objetivo: el principal objetivo de esta revisión sistemática es evaluar la eficacia que tiene la actividad física en pacientes adultos hospitalizados dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos respecto a la estancia media de ingreso, el uso de la ventilación mecánica y la incidencia de padecer posibles complicaciones posteriores.
Métodos: Revisión sistemática de la literatura publicada entre los años 2011 y 2021 en las bases de datos Pubmed y Dialnet. La búsqueda incluyó ensayos clínicos que se llevaban a cabo en pacientes adultos de ambos sexos que estaban hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos y estaban publicados en español o en inglés. Se evaluó la calidad metodológica de cada estudio incluido mediante la escala PEDro.
Resultados: Se incluyeron en la revisión 9 artículos, de los cuales 8 eran ensayos clínicos y 1 estudio piloto. 8 de los estudios evaluaron la estancia media de ingreso, la fuerza muscular y uso del ventilador. 4 de ellos analizaron también la calidad de vida y 1 de ellos evaluó las complicaciones posteriores a consecuencia del encamamiento.
Conclusiones: La actividad física prescrita por un fisioterapeuta en los pacientes críticos hospitalizados en UCI genera beneficios en cuanto a la disminución de la estancia de ingreso y el tiempo de uso del ventilador. Así mismo, la incidencia de padecer complicaciones posteriores se ve reducida. No obstante, la alta intensidad de los ejercicios no está asociada a una mejora del paciente crítico. Es preferible realizar sesiones tempranas y frecuentes.
Document Type
Project / Final year job or degree
This item appears in the following Collection(s)
- Grau en Fisioteràpia [84]