Ejercicio físico en pacientes post ictus en adultos entre los 65 y 84 años
Author
Boixaderas Manzaneda, Roger
Publication date
2021Abstract
El accidente vascular cerebral (AVC) es la alteración del riego circulatorio del cerebro de manera temporal o definitiva generando grandes alteraciones en las funciones de las personas que lo sufren. Este tipo de patología es una de las principales causas de muerte en España. Este estudio tiene como objetivo demostrar si la implementación de un programa de ejercicio mejorará la evolución y la calidad de vida de las personas supervivientes de un AVC, mejorando funciones como las actividades de la vida diaria, la marcha o la fuerza entre otros. Este estudio tendrá una duración de 8 meses, ya que los sujetos que formarán parte de este estudio serán personas mayores y con la afectación de una patología se considera un periodo adecuado para instauración de una correcta adaptación al ejercicio. Se realizarán dos grupos donde se le realizará el programa de entrenamiento al grupo experimental y al grupo control no se realizará ninguna intervención. La intervención se basa en combinar en una sesión ejercicios aeróbicos, de fuerza y de flexibilidad, donde se realizarán 3 sesiones semanales y en 2 de ellas se combinarán todas y en una solo se combinará aeróbico y flexibilidad. Estos a los dos grupos se les irán realizando valoraciones con la finalidad de poder comparar los progresos. Se espera que el grupo experimental obtengan mayores beneficios que el grupo control y que estos beneficios derivados del programa de ejercicio físico se mantengan durante medio año de la intervención. Si los resultados de este estudio son positivos, se pretende que se puedan estandarizar esta intervención para centros como hospitales, residencias o centros asistenciales con la finalidad de poder mejorar la calidad de vida de estas personas.
Document Type
Project / Final year job or degree