Revisión sistemática sobre el entrenamiento en las capacidades de fuerza, potencia, velocidad y cambio de dirección mediante máquinas isoinerciales en deportes colectivos de alto rendimiento
Abstract
El objetivo de la presente revisión sistemática ha sido observar y examinar la literatura disponible sobre el entrenamiento con sobrecargas excéntricas mediante el uso de máquinas de tecnología inercial y determinar si esta metodología reportaba mayores beneficios en las variables de fuerza muscular, potencia, salto y cambio de dirección en jugadores de alto rendimiento en deportes colectivos. El diseño del estudio ha sido una revisión sistemática formada por ensayos de control en su mayoría, ya fueran aleatorizados o no. En lo referente a la metodología empleada, se ha hecho uso de las palabras clave a través de las principales bases de datos para obtener las publicaciones en relación al tema estudiado desde el 2010 hasta la actualidad. Esta búsqueda resultó en 8 artículos filtrados a través de los criterios de exclusión e inclusión. La muestra total consta de 284 deportistas de alto rendimiento en deportes de equipo. Los deportistas incluidos en los diferentes estudios pertenecen a las modalidades de fútbol, balonmano, baloncesto y voleibol. El análisis de la aplicación de la metodología de entrenamiento en sobrecarga excéntrica mediante dispositivos de tecnología inercial en comparación con la metodología tradicional mostró beneficios significativos para todas las variables estudiadas.
Así pues, la presente revisión sistemática se evidencia la significatividad en cuanto a la metodología de entrenamiento mediante cargas inerciales logra mayores beneficios en comparación con el entrenamiento de fuerzas tradicional en las variables de fuerza muscular, potencia, capacidad de salto y cambios de dirección en jugadores de deportes de equipo en alto rendimiento.
Document Type
Project / Final year job or degree