• English
    • català
    • Castellà
  • català 
    • English
    • català
    • Castellà
  • Connexió
Visualitza element 
  •   Inici
  • Treballs d'estudiants
  • Escola Superior en Ciències de la Salut
  • Grau en Ciències de l'Activitat Física i de l'Esport
  • Visualitza element
  •   Inici
  • Treballs d'estudiants
  • Escola Superior en Ciències de la Salut
  • Grau en Ciències de l'Activitat Física i de l'Esport
  • Visualitza element
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Adaptaciones musculares a través de una intervención de entrenamiento de fuerza con el uso del foco atencional

Autor/a
Esparré Conde, David
Data de publicació
2021
URI http://hdl.handle.net/20.500.12367/1711
Resum
Introducción: El uso del foco atencional ha sido una herramienta muy utilizada en el rendimiento. En concreto el foco atencional externo ha dado resultados positivos con la efectividad y la eficiencia de cualquier movimiento. Por otro lado, el foco atencional interno ha demostrado que aumenta la señal electromiográfica de los músculos estudiados. El objetivo de este estudio es investigar si el uso del foco atencional interno es una herramienta eficaz en el proceso de ganancia muscular en el ejercicio del Hip Thrust en los diferentes músculos que participan en el ejercicio a través de diferentes focos de activación. Metodología: Se trata de un ensayo clínico aleatorizado con una duración de 11 semanas. 60 voluntarios serán aleatorizados en los cuatro grupos de entrenamiento: 1) grupo con foco atencional interno destinado al glúteo mayor (n=15), 2) grupo con foco atencional interno destinado a los isquiosurales (n=15), 3) grupo con foco atencional externo (n=15) y 4) grupo control (n=15). Se realizará la medición de el área de sección transversal (AST), composición corporal y antropometría de los sujetos, la máxima contracción voluntaria isométrica (MCVI) y la repetición máxima en el ejercicio Hip Thrust (1RM). La medición de las variables se llevará a cabo al inicio y al final de la intervención. En este, los sujetos realizarán 4 series del ejercicio Hip Thrust, 3 veces por semana, con el foco atencional adecuado. Impacto esperado: El resultado esperado en este estudio es que el grupo que utilizará el foco atencional interno destinado al glúteo mayor sea este músculo el que mayor aumento de masa muscular obtenga. En cambio, el grupo que utilizará el foco atencional interno destinado a los isquiosurales tenga una mayor ganancia de masa muscular en este grupo muscular. Por otro lado, el grupo de intervención que utiliza el foco atencional externo se espera que obtenga un mayor rendimiento en fuerza máxima y en la repetición máxima de este ejercicio. Conclusiones: En caso de que los resultados sean los esperados, el uso del foco atencional interno se podría utilizar como herramienta en el proceso de hipertrofia. Además, se podría utilizar a nivel de rendimiento ya que es un ejercicio que se utiliza para la prevención de lesiones y para mejorar el rendimiento, por ejemplo, en sprint.
Tipus de document
Projecte/Treball fi de carrera o de grau
Llengua
Castellà
Paraules clau
Hipertròfia, entrenament amb resistència, músculatura isquisural
Pàgines
41 p.
Nota
Treball de fi de grau - Curs 2020-2021
Mostra el registre complet de l'element

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

  • Grau en Ciències de l'Activitat Física i de l'Esport [72]
 


TECNOCAMPUSTECNOCAMPUS
 
Contacte | Avís legal | Política de cookies | Accessibilitat
Amb la col·laboració del
CSUC
 

 

Visualitza

Tot el repositoriPer comunitats i col·leccionsPer data de publicacióPer autor/aPer títolPer matèriaAquesta col·leccióPer data de publicacióPer autor/aPer títolPer matèria

El meu compte

EntraRegistre


TECNOCAMPUSTECNOCAMPUS
 
Contacte | Avís legal | Política de cookies | Accessibilitat
Amb la col·laboració del
CSUC