Evidencia científica de las sustancias estimulantes en el deporte (Dosis efectivas – Timing): Revisión sistemática (PRISMA)
Abstract
Introducción. Las sustancias estimulantes están en el día a día de la sociedad actual, ya sea a través de bebidas energéticas o suplementos ergogénicos. Estas cada vez están ganando más popularidad entre los atletas debido a los efectos ergogénicos que se les atribuyen para el rendimiento. Esto ha producido que se generen muchas dudas que provocan su investigación respecto a su evidencia científica centrada en la dosis óptima y el “timing”.
Objetivo. El propósito de esta revisión sistemática fue analizar la evidencia científica de las sustancias estimulantes en el deporte focalizándose en la dosis y el “timing”, dentro de cualquier modalidad deportiva y nivel.
Metodología. Esta revisión sistemática siguió la metodología PRISMA en la base de datos de PubMed, Google Académico y SPORTDiscus, con las palabras clave “ergogenic effects”, “exercise”, “caffeine”, “taurine”, “panax ginseng”, “guarana” y “theanine”, descartando artículos que hablasen de animales, patologías, combinasen sustancias o no tuvieran que ver con deporte entre otros y aceptando aquellos que hablasen de deporte o ejercicio físico de cualquier nivel, se centrasen en alguna de las sustancias trabajadas y valoraran las mismas de manera individualizada.
Resultados. De los 23 artículos cribados mediante la metodología PRISMA. 16 eran ensayos controlados aleatorios, 6 ensayos clínicos y 1 estudio transversal. Para obtener un resumen detallado de los estudios encontrados, se realizó una tabla que detalla la información y los resultados obtenidos de cada uno de ellos. Todos buscaban comprobar mediante diversas dosis de las sustancias estudiadas el aumento de rendimiento, ya sea cognitivo o físico.
Conclusiones. CAF: 3-6 mg/kg 60 min antes del ejercicio; TAU: 3-6 g generales 60-120 minutos antes del ejercicio; PNG: No presenta efectos ergogénicos en el rendimiento del ejercicio; GUA: Efectos ergogénicos a nivel cognitivo enfocados en la mejora de la atención y en la toma de decisiones siendo 75 mg en una dosis única la dosis más óptima; L-THE: Efectos ergogénicos a nivel cognitivo y, especialmente reductor del estrés y la ansiedad siendo 200 mg en una dosis única la dosis más óptima.
Document Type
Project / Final year job or degree