Health effects of Smartphones, Mobile Applications, and Social Media usage in nursing students
Abstract
Introducción: Los Smartphones, las Aplicaciones Móvil y las Redes Sociales son tecnologías que
han crecido exponencialmente en las últimas décadas. Así mismo, se han descrito efectos
positivos y negativos asociados a la salud de estudiantes de enfermería.
Objetivo: Se realizó una revisión de la literatura para describir los efectos en la salud del uso de
los Smartphones, las Aplicaciones Móviles y las Redes Sociales en estudiantes de enfermería.
Métodos: Se han realizado búsquedas en las siguientes bases de datos: MEDLINE, LILACS, Dialnet
y SciELO. Los artículos incluidos fueron publicados entre enero de 2016 y febrero de 2021. Su
población de estudio fueron estudiantes universitarios de enfermería. Se publicaron en inglés o
español. Las publicaciones que no mencionaron efectos sobre la salud fueron excluidas de la
muestra. En esta revisión se han incluido 24 artículos.
Resultados: El estudiante de enfermería promedio es una mujer de 20 años. Las 3 categorías de
Aplicaciones Móvil más utilizadas son: Redes Sociales, Educación e Información. Las 3 Redes
Sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter e Instagram. Los diferentes efectos sobre la salud
identificados se clasificaron en tres categorías: efectos sobre la salud psicológicos, sociales y
físicos. En cuanto a los efectos positivos, se encuentran: manejo del estrés y la ansiedad, hábitos
de sueño saludables, hidratación y manejo del alcohol. Confianza y pragmatismo, comunicación
eficaz, intuitiva e inmediata. Ejercicio, control del peso, apoyo para dejar de fumar y controles
sexuales y menstruales. En cuanto a los efectos negativos se encuentran: ansiedad y estrés,
distracciones, dificultad para tomar decisiones críticas, Alexitimia, inseguridad, soledad,
vergüenza, trastornos como la depresión, la adicción a Internet y la Nomofobia. Problemas de
comunicación, tartamudez y aislamiento de la comunidad. Problemas del sistema
musculoesquelético, disfunciones de las extremidades superiores y sedentarismo.
Conclusiones e implicaciones en la práctica profesional: Los Smartphones, las Aplicaciones
Móvil y las Redes Sociales no son buenos o malos para la salud de los estudiantes de enfermería
por sí mismos, pero pueden serlo dependiendo del uso que se les den. Es por ello que debemos
trabajar hacia minimizar riesgos y maximizar oportunidades. Se sugiere que se investigue en más
países. Sería deseable un mayor consenso sobre el significado de los efectos en la salud. Y se
podría investigar más sobre los efectos positivos físicos relacionados con estas tecnologías.
Document Type
Project / Final year job or degree
Language
English
Keywords
Estudiants d'infermeria, xarxes socials, aplicacions
Pages
44 p.
Note
Treball de fi de grau - Curs 2020-2021
This item appears in the following Collection(s)
- Grau en Infermeria [139]