dc.description.abstract | Introducción: La violencia obstétrica es un tipo de violencia de género entendida como el conjunto de
prácticas que degradan, intimidan y oprimen a las mujeres en el ámbito de atención en salud
reproductiva, de manera más acentuada en el periodo del embarazo, parto y postparto. Apropiándose
de todos aquellos procesos naturales propios de la mujer, ejecutando la subordinación de género. Existe
una generalización y aceptación del trato denigrante y la iatrogenia que reciben las mujeres en el
momento de trabajo de parto, y su repercusión en salud materno-infantil. Considerando, de gran
importancia la necesidad de garantizar la autonomía profesional de las comadronas, así como llevar a
cabo las competencias propias de su profesión. Bajo este contexto se plantea una revisión de la
bibliografía. Objetivo: Conocer lo que hay publicado en la bibliografía sobre la violencia obstétrica
durante el trabajo de parto y su repercusión en la madre y el hijo. Metodología: Revisión
bibliográfica, mediante la búsqueda de artículos en las siguientes bases de datos científicas: Pubmed,
Scielo, Dialnet, Cochrane y ScienceDirect. Resultados: De un total de 1.080 artículos obtenidos mediante
la estrategia de búsqueda, un total de 22 se han seleccionado para dar respuesta al objetivo del estudio.
Conclusiones: La violencia obstétrica repercute en las madres afectando tanto física, psicológica como
emocionalmente, influyendo así a la adaptación materna, la lactancia materna y la instauración del
vínculo postnatal. Las experiencias de las usuarias son negativas en cuanto a los cuidados impartidos por
los profesionales sanitarios durante el trabajo de parto, cabe decir que la atención impartida por
comadronas se califica como satisfactoria, teniendo menor probabilidad de intervención, parto
instrumentado o recibir analgesia regional a comparación con otros profesionales. Es necesario
incentivar la autonomía de la comadrona y el desarrollo de sus competencias profesionales, ya que es
posible prevenir la incidencia de la violencia obstétrica. | ca |